Las entradas y salidas de Riohacha están bloqueadas desde Puente guerrero, Kilómetro 18 de la vía Valledupar y entrada a Mayapo.
Las entradas y salidas de Riohacha están bloqueadas desde Puente guerrero, Kilómetro 18 de la vía Valledupar y entrada a Mayapo.
-Publicidad-

Desde las 3:00 de la madrugada de este lunes 27 de marzo del 2023, indígenas Wayuu bloquearon las vías nacionales en el departamento de La Guajira como protesta a los incumplimientos del Gobierno Nacional, mismas que solicitan para levantar la huelga.

Las entradas y salidas de Riohacha están bloqueadas desde Puente guerrero, Kilómetro 18 de la vía Valledupar y entrada a Mayapo.Las principales concentraciones están en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao, en el distrito de Riohacha, en el sector de Carraipía, en la vía nacional que comunica Maicao con el municipio de Albania, en la vía al sur en inmediaciones de Puente Negro entre los municipios de Hatonuevo y Barrancas.

Hilduara Barliza Brito
Hilduara Barliza Brito

El malestar obedece a defender el derecho a la vida, la supervivencia cultural, la autonomía del territorio y los derechos. Además, por incumplimiento de acuerdos que han suscrito con antelación y el no cumplimiento de la sentencia T302 de 2017 y medidas cautelares.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Los inconformes nativos esperan levantar el paro cuando venga al territorio una comisión de alto nivel que tenga autonomía para negociar con los líderes del paro. Los organizadores del paro han manifestado que la vía permanecerá bloqueada al mediodía de este martes.

Una de las líderes del paro, Hilduara Barliza Brito indicó que las comunidades indígenas se cansaron de tanto incumplimiento por parte del Gobierno Nacional en donde solo se complace a unos, mientras que los demás siguen afectados.

1 COMENTARIO

  1. Estan a punto de encarcelar a la Gernete de AIR-E por no responder a solicitudes de las comunidades Wayuu

Comments are closed.