producción serán fortalecidos por el centro de estudios superiores en
diferentes aspectos.
Con la firme
intención de Potencializar y articular una Agenda Productiva desde la Academia
y establecer Alianzas Estratégicas de Diagnósticos, Implementación, Mercadeo y
Ejecución de Políticas Agropecuarias y de Competitividad, se cumplió en la sala
de juntas de Universidad de La Guajira, la socialización de las Políticas de
Competitividad y la Oferta Institucional de la Secretaria de Desarrollo
Económico Departamental, para el Alma mater de los guajiros.
intención de Potencializar y articular una Agenda Productiva desde la Academia
y establecer Alianzas Estratégicas de Diagnósticos, Implementación, Mercadeo y
Ejecución de Políticas Agropecuarias y de Competitividad, se cumplió en la sala
de juntas de Universidad de La Guajira, la socialización de las Políticas de
Competitividad y la Oferta Institucional de la Secretaria de Desarrollo
Económico Departamental, para el Alma mater de los guajiros.
El Evento convocado
por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de Uniguajira, contó con la presencia
del Secretario de Desarrollo Económico
de la Guajira, Rodrigo Elías Daza y el asesor de departamental de
políticas de competitividad, Carlos Galvis, quienes junto a todo un equipo
interdisciplinario de profesionales, disertaron sobre la necesidad de involucrar
y comprometer a la primera empresa académica de los guajiros, en un proceso de
desarrollo visionado, desde el sector productivo primario.
por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de Uniguajira, contó con la presencia
del Secretario de Desarrollo Económico
de la Guajira, Rodrigo Elías Daza y el asesor de departamental de
políticas de competitividad, Carlos Galvis, quienes junto a todo un equipo
interdisciplinario de profesionales, disertaron sobre la necesidad de involucrar
y comprometer a la primera empresa académica de los guajiros, en un proceso de
desarrollo visionado, desde el sector productivo primario.
«Es la
voluntad y la credibilidad en nuestra Universidad por parte del señor
Gobernador, para que juntos construyamos de manera articulada una agenda
competitiva de pertinencia social con el pueblo guajiro, agropecuario por
tradición», señaló Yaneth Raigoza Acuña, egresada de la Universidad e La
Guajira y actual Directora del Centro de Extensión de la misma.
voluntad y la credibilidad en nuestra Universidad por parte del señor
Gobernador, para que juntos construyamos de manera articulada una agenda
competitiva de pertinencia social con el pueblo guajiro, agropecuario por
tradición», señaló Yaneth Raigoza Acuña, egresada de la Universidad e La
Guajira y actual Directora del Centro de Extensión de la misma.
«Se convierte
en un reto de hacer extensión con el acompañamiento a estas políticas públicas
del departamento y por supuesto con la asesoría y orientación desde la Academia
a los pequeños productores de nuestra tierra», remato Raigoza Acuña.
en un reto de hacer extensión con el acompañamiento a estas políticas públicas
del departamento y por supuesto con la asesoría y orientación desde la Academia
a los pequeños productores de nuestra tierra», remato Raigoza Acuña.