-Publicidad-

El Embajador de los Estados Unidos, Michael McKinley y
la directora de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
–ANSPE- Beatriz Linares, acompañados del 
vicepresidente  de Asuntos
Públicos y Comunicaciones, Juan Carlos Restrepo; visitaron por primera vez  La 
Mina de  Cerrejón, la  comunidad indígena Jatkusira y  la 
granja de la Fundación Cerrejón Guajira Indígena.
A su llegada los visitantes tuvieron la oportunidad de
conocer el proceso de formación musical 
de la Orquesta  Sinfónica  Cerrejón, conformada por 80 niños y jóvenes
pertenecientes a comunidades indígenas y 
no indígenas de La Guajira, quienes interpretaron piezas famosas como el
Happy Blue, de los Estados Unidos y el vallenato Alicia Adorada de Colombia,
gesto que agradeció el Embajador McKinley.
El recorrido incluyó la visita a la cancha principal
de fútbol de Mushaisa, donde 
compartieron un entrenamiento con los niños de las comunidades vecinas
pertenecientes a  la escuela de fútbol
-Esperanza wayuu-,  fundación dirigida
por el máximo goleador de la selección Colombia, Arnoldo “El guajiro” Iguarán.
Asimismo, conocieron el proceso minero y el programa
de Gestión Ambiental desde el nuevo mirador Palmarito donde observaron las
áreas rehabilitadas con  especies de
flora y fauna nativas de la región.