

Terminada la palomita que el gobierno les dio a los comunales, muchos se preparan para enfrentar la batalla de las elecciones de los nuevos dignatarios el próximo mes de abril, si el pico de la pandemia no obliga a un nuevo receso como ocurrió el año pasado cuando se debió prolongar los periodos de los comunales.


Y es que no solo los nuevos aspiran a ocupar un cargo en las juntas de acción comunal. Thomas Solano Gómez, quien ya estuvo liderando una comitiva en el barrio San Martin con una cosecha aplaudida por los habitantes del sector, aspira ahora a ser el presidente de la J.A.C. de Altos del Boscán.
“He tomado la iniciativa de aspirar a la junta de acción comunal de este barrio nuevo y pujante. Ya estamos trabajando para poder tener una representación y seguir la obra bandera que es la pavimentación”, dijo Solano Gómez.






El expresidente de la Comuna número tres de Maicao, basa su experiencia en el trabajo realizado con un buen equipo en esa zona y con los presidentes de esas juntas donde se lograron varios proyectos que le cambiaron la cara a esas zonas, consiguiendo con ello disparar la valoración de dichos barrios.
Dijo que el propósito es trabajar por la personería jurídica de Altos del Boscán e incrementar la pavimentación.
Para Solano Gómez, el trabajo comunal se hace es unidos y en bloque por lo que las cinco comunas de la ciudad más las rurales, deben unificar criterios en torno a un mismo propósito que es el desarrollo y es así como, desde ya les propone a los que sean elegidos el próximo mes de abril que trabajen unidos para que sean escuchados por los gobiernos nacional, departamental y local.
Dijo que lo que viene haciendo el ministerio del Interior con las Juntas de acción comunales es una buena oportunidad para que estas puedan sacar adelante sus proyectos y obras de cada uno de los sectores.