

Debido a diversas irregularidades en la arborización y zonas verdes, concejales de Riohacha expresaron su inconformidad con el manejo que se le ha dado a este tema por parte de la dirección de Medio Ambiente del Distrito.


Charles Aguilar Medina, concejal de Riohacha, señaló que un estudio de sostenibilidad de Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo, destaca que en Riohacha existe la oferta más precaria de zonas verdes y espacio público frente a los patrones sugeridos por la normatividad vigente.
“Por ejemplo, hicieron una inversión tan grande en la circunvalar y aún no se ha sembrado un árbol. Inclusive, hay cuatro calles seguidas donde no se ve nada. Vemos que la mayoría de los parques son peladeros, no hay zonas verdes. Frente al Parque de los Cañones, tampoco hay árboles y es la imagen turística de la ciudad. A eso se le suma que varias especies están destruyendo separadores y andenes”, señaló.






Por su parte, el cabildante Pablo Fonseca, agregó que muchos árboles obstruyen el tránsito en las vías, dificultando la movilidad de vehículos como buses. “En la calle se ven buses que van hacia Santa Marta por el carril derecho, pero en la parte cercana al separador hay muchos árboles frondosos que ellos deben esquivar, y a veces lo hacen bruscamente, poniendo en riesgo la vida del que viene atrás y está en el lado de la acera”, manifestó.


Entidades como Corpoguajira, la Corporación Preservar y otras, han realizado estudios de arborización y le han entregado una hoja de ruta al Distrito.
La concejala Nubia Socarrás, manifestó “que el tema no debe quedarse solo en estudios, sino que es necesario que se planifique el recurso para que el próximo año se le pueda hacer un seguimiento correcto al tema”.
Yair Quintero Camargo, director de Medio Ambiente, manifestó que para el otro año debe estar listo un plan de arborización y zonas verdes completo, cuyo objetivo es determinar las especies correctas que se deben sembrar para que no afecte la movilidad y otros factores.
Esta dirección poco se ha mostrado en el Distrito de Riohacha. Solo se notaron unos chispazos cuando se encontraba el Alcalde en propiedad David Velásquez Rivadeneira, pero ahora no se escucha y tampoco se observan las zonas verdes.