

Más de 100 establecimientos comerciales entre hospedajes, restaurantes, fruterías y locales de turismo, así como la Institución Etno educativa Rural Internado Indígena del Cabo de la Vela, se verán beneficiados con este sistema.
A través de una ceremonia en la que participaron líderes de la comunidad Wayúu del Cabo de la Vela, la Presidencia de la República, la Alcaldía de Uribia y representantes de las diferentes empresas participantes de la campaña “Suma Tus Manos”, se dio inicio oficial a la segunda fase de este proyecto socioambiental.
La iniciativa convocada por Pacto Global Red Colombia ha entregado a la comunidad del Cabo de la Vela una volqueta con capacidad de 10 toneladas, bajo la figura de comodato a la Asociación de Hospedajes y Restaurantes de Cabo de la Vela ‘Asocabo’.






El vehículo contará con rutas de recolección establecidas y llevará los residuos no aprovechables al relleno sanitario ubicado en el municipio de Maicao. La recolección de residuos se hará tres veces a la semana, desde las 7:00 a. m.
Entre tanto los residuos aprovechables (papel, cartón, plástico, vidrio, aluminio) se trasladarán a un centro de acopio en donde se les dará el tratamiento adecuado para su posterior comercialización y cierre de ciclo.
La donación de la volqueta forma parte de la segunda fase de ‘Suma tus Manos’, un propósito público-privado que pretende promover el desarrollo sostenible en las comunidades Wayúu del Cabo de la Vela, a través de su empoderamiento y formación de capacidades con el fin de disminuir la contaminación ambiental.