Las opiniones expresadas en las columnas de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición oficial de laguajirahoy. Escríbale al autor a [email protected].
Maicao es un municipio con gran valor para La Guajira, tiene un nexo comercial con Venezuela y el régimen especial fronterizo hace que seamos importantes para el departamento, la región caribe y Colombia, es por esto que, debemos entender y promover ese sentimiento de jerarquía, es hora de que la zona comercial se consolide en la formalidad, para tener una visión más clara con un futuro estratégico mejor definido.
Los maicaeros y las personas que viven actualmente en nuestro municipio, deben entender que esta es una tierra de oportunidades, que les permite vivir y avanzar en términos financieros, familiares y muchos otros aspectos; algunos se están aquí por trabajo o estudio, pero todos, sin importar el motivo, influyen en la generación de un intercambio cultural constante.
Debemos cuidar a Maicao, amarlo con entusiasmo, alegría y apropiación, así como incentivar este comportamiento en nuestros niños porque somos los llamados a dar ejemplo de cultura ciudadana. Es necesario, desde nuestros hogares, fomentar una serie de principios y valores sociales que se refuercen en las instituciones; es preciso quizás, empezar a implementar en los colegios una cátedra de sentido de pertenencia con Maicao.






Se necesita un cambio de mentalidad por parte de todos los maicaeros, donde los jóvenes no solo piensen en irse una vez finalicen sus estudios universitarios, más bien empezar a entender que son necesarias todas esas habilidades, competencias y conocimientos, para contribuir de manera positiva con el mejoramiento del municipio y la región.
De igual manera, se requiere que los nuevos profesionales que han surgido de Maicao sean la columna vertebral que los conduzcan hacia el progreso; hay muchos jóvenes que estudiaron por fuera del Departamento y ejercen sus profesiones en distintos lugares del país, ¡Maicao los necesita porque aquí existen muchas oportunidades para crecer! Todos estamos llamados a liderar todo este proceso, desde el contexto político, educativo, social y económico.
Nuestro municipio es un buen lugar para llevar una vida, tener una familia y amigos; usualmente lo plantean como un territorio que brinda oportunidades para hacer negocios y no como un lugar donde vivir y allí es donde radica la principal debilidad.
Es fundamental fortalecer la identidad maicaera, no es solamente venir a saquear lo que el municipio ofrece, se debe hacer veeduría ciudadana y aportar todo lo posible para conseguir el progreso. Es importante entender que, el beneficio debe ser en forma colectiva y no individualmente, porque esto nos potencia como sociedad y no solo a las personas que nacimos y crecimos aquí, también a todas aquellas que vienen de otros sitios.
Vivimos en una comunidad en constantemente interacción que necesita voluntarios capaces de entender la escasez en la que viven muchos habitantes y que aporten soluciones para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados; en Maicao somos gente buena, trabajadora y honesta, necesitamos unidad para afrontar todas estas problemáticas presentes en nuestra localidad.
Debemos amar a nuestro prójimo, a las personas de nuestro barrio, tener solidaridad, indistintamente de su raza o nacionalidad, lo que realmente debe primar es lograr disminuir en conjunto, los niveles de pobreza progresivamente.
El sentimiento comunitario es fundamental para nuestro municipio, y allí juegan un papel importante los miembros de las juntas de acción comunal de los diferentes barrios, para mejorar las normas de convivencia y generar mayor seguridad, porque muchas personas temen ser víctimas de robos y ser vulneradas físicamente, ¡es una realidad!, se necesita una comunicación permanente y fluida.
La política nos ha dividido, lo cual es una tendencia normal a nivel mundial por las diferentes ideologías que tenemos, sin embargo, no debemos olvidar que tenemos un objetivo en común: el progreso de Maicao.