-Publicidad-
-Publicidad-

Gobernadores del país le piden al Gobierno Nacional abandonar la tendencia centralizadora y honrar los principios constitucionales de autonomía de las entidades territoriales y la descentralización.
Los mandatarios departamentales manifestaron su profundo rechazo a las decisiones que ha venido tomando el Gobierno Nacional tendientes a socavar la órbita de autonomía que la constitución reconoce a las autoridades departamentales.
1. Derecho a veto del gobierno nacional en el sistema de regalías: Más allá de los problemas legales que advirtieron los Gobernadores en relación a esta medida, la introducción del “veto” a favor del Gobierno Nacional en los Órganos de Administración y Decisión del Sistema General de Regalías y la explicación que dio al país el Ministro de Hacienda sobre la misma, es considerado un mensaje inapropiado.
No es claro qué busca el Gobierno Nacional introduciendo cambios a un sistema que está dando sus primeros pasos, tanto que hasta el momento el Ministerio de Hacienda no ha girado a los Departamentos los recursos para los proyectos aprobados en los órganos colegiados de administración y decisión (OCADs).
Afirmar que los gobernadores están presentando proyectos que no atienden la filosofía del nuevo sistema, fue una ligereza imperdonable que no reconoce el esfuerzo que han hecho las regiones. Por lo anterior solicitamos expresamente al Señor Presidente de la República objete parcialmente el proyecto ley 158 de 2012 Cámara y 130 de 2012 Senado para que no entre en vigencia el mencionado “veto” y del Ministro de Hacienda una rectificación de sus afirmaciones.
2. Decreto 3200 por el cual se ajusta el programa de planes departamentales de agua: El Gobierno establece que los Departamentos tienen 20 días hábiles contados a partir de la viabilización del proyecto para iniciar los procesos de contratación, fue una decisión abiertamente ilegal e inconstitucional en tanto que le asigna al municipio la ejecución de recursos de los departamentos. Por lo anterior, los gobernadores procederán a demandar el contenido del mismo.
3. Relevos Ministeriales Afectan Concretar El Trabajo Departamentos-Nación: los Gobernadores afirman que los cambios ministeriales han afectado el trabajo articulado de los territorios con el Gobierno Nacional.
Los Gobernadores instaron al Gobierno Nacional a recordar que los mandatarios departamentales son elegidos por voto popular y que por ello tienen también un mandato popular que honrar y que se encuentra reflejado en los Planes Departamentales de Desarrollo