Concejales de Riohacha pide que se respeten el territorio
La comunidad indígena de Cucurumana, le exigen a la empresa Turkis que respete la autonomía indígena y no transite más por su territorio esta tanto no cumpla con lo pactado con los líderes de la comunidad.
El malestar nació por la empresa en reunión explicó su interés de entrar a la comunidad con el propósito de realizar una consulta previa, porque estaban realizando unos estudios para explorar la existencia de hidrocarburos.
Según Rafael Romero Epinayú, los líderes de la comunidad se reunió con los directivos de la empresa y los nativos le pidieron copia del proyecto que radicado ante el Ministerio de Minas y Energía y la empresa no aceptó.
“Bajo esas circunstancias no podemos dialogar con ellos mientras no se solucione ese impase y le sugerimos que no entren a la comunidad hasta tanto no se subsane el impase; Sin embargo, la empresa está transitando por su territorio sin su permito”, indicó Romero Epinayú.
Por su parte, el concejal de la etnia Wayuu Gandhi Romero Epinayu, y habitante del sector Cucurumana, dijo que algunas autoridades de la zona han dicho que el proceso de consulta previa que se está llevando con la empresa Turkis.
El concejal Romero Epinayu, dijo que había un supuesto amangualamiento por parte del Ministerio del Interior en lo que tiene que ver con la oficina de Consulta Previa.
El cabildante, precisó que en una reunión la empresa desconoció los compromisos pactados con algunas comunidades para el proceso de consulta previa y el de no transitar por el territorio y por eso, ya se presentaron malestar en el sector y ya bloquearon la vía Cucurumana.
Igualmente, el padre del municipio también critico la posición que tienen algunos líderes que favorecen los intereses de la empresa en detrimento al de las mismas comunidades.
Finalmente, el coadministrador del municipio pide que respete el debido proceso con la consulta previa, que sea libre informada y de buena fe “esto, las comunidades no lo están viendo así”.