El auditorio estuvo acorde a la exigencia del evento.
El auditorio estuvo acorde a la exigencia del evento.
-Publicidad-
-Publicidad-

Hoy Riohacha logra otro hito en su historia, ser epicentro por primera vez de la conmemoración del Bicentenario Naval, un evento que se desarrollará en 3 días, llenos de amor patriótico, sentido de pertenencia y diversas actividades para disfrutar con familia y amigos.

El secretario privado Miguel Panciera Di Zoppola, instaló el conversatorio “¿Quién fue el almirante Padilla?”, que se realizó en las instalaciones de la biblioteca virtual Héctor Salah Zuleta; con la asistencia de más de 200 personas.

Damos apertura a la agenda programada para honrar la batalla del Lago de Maracaibo, en donde nuestro prócer José Padilla López ejecutó una de las hazañas más importantes para la libertad de Colombia. Este es un espacio de diálogo para redescubrir el baluarte histórico que representa el Almirante, nacido en Camarones”, expresó el alcalde (E).

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
El conversatorio contó con la participación de expertos y sabedores: el investigador Jairo Escobar, los historiadores Fredy González y Juan Eduardo Romero; el antropólogo Weilder Guerra Curvelo; y la capitana de corbeta, Loida Niño.
El conversatorio contó con la participación de expertos y sabedores: el investigador Jairo Escobar, los historiadores Fredy González y Juan Eduardo Romero; el antropólogo Weilder Guerra Curvelo; y la capitana de corbeta, Loida Niño.

El conversatorio contó con la participación de expertos y sabedores: el antropólogo Weildler Guerra Curvelo; el investigador Jairo Escobar, los historiadores Fredy González y Juan Eduardo Romero; y la capitana de corbeta, Loida Niño. También se destaca la importante presencia de Rafael Aranguren Devia, Contralmirante – director Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla.

Un grupo de jóvenes de Armada Nacional de Colombia con sede en Barranquilla, también estuvieron en el conversatorio.
Un grupo de jóvenes de Armada Nacional de Colombia con sede en Barranquilla, también estuvieron en el conversatorio.

Con este evento se cumple con la primera actividad de esta agenda, que va hasta el día domingo 19 de marzo, en la que se desarrollarán actividades deportivas, culturales, eucarísticas, militares, entre otras, que seguramente serán del interés de propios y visitantes.

Esta es una programación organizada por la administración Distrital, de la mano de la Armada Nacional de Colombia, y apoyada por la Gobernación de La Guajira, la Academia de Historia de La Guajira, la universidad de La Guajira y el Festival Francisco El Hombre.

Riohacha celebra con identidad el Bicentenario Naval, los 200 años desde la batalla librada en el Lago de Maracaibo, y también se exaltan los 239 años del natalicio de uno de los camaroneros más representativos de la historia del Distrito.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here