Ante la serie de hechos e informaciones que
han venido suscitándose en La Guajira y que han causado preocupación e incluso
indignación en sus pobladores, varios alcaldes de La Guajira acordaron
proponerle al Gobierno Nacional un dialogo de la nación y la región con el fin
de analizar objetiva y reflexivamente todas las circunstancias relacionadas con
el territorio. Dialogo
han venido suscitándose en La Guajira y que han causado preocupación e incluso
indignación en sus pobladores, varios alcaldes de La Guajira acordaron
proponerle al Gobierno Nacional un dialogo de la nación y la región con el fin
de analizar objetiva y reflexivamente todas las circunstancias relacionadas con
el territorio. Dialogo
La iniciativa surgió del Alcalde Mayor de
Riohacha, Rafael Ricardo Ceballos Sierra y fue compartida con cinco alcaldes
más que coincidieron en Riohacha al final de la semana anterior.
Riohacha, Rafael Ricardo Ceballos Sierra y fue compartida con cinco alcaldes
más que coincidieron en Riohacha al final de la semana anterior.
El mandatario de los riohacheros hizo
llegar el mensaje al Gobierno Nacional a través del Viceministro del Interior
Carlos Eduardo Gechem, quién estuvo en Riohacha en la clausura del Congreso
Nacional de Ediles y Edilesas de Colombia.
llegar el mensaje al Gobierno Nacional a través del Viceministro del Interior
Carlos Eduardo Gechem, quién estuvo en Riohacha en la clausura del Congreso
Nacional de Ediles y Edilesas de Colombia.


presentes los quince mandatarios locales, el gobierno departamental y los
parlamentarios guajiros, y que además de los problemas coyunturales que han
acontecido en los últimos días, se definan propuestas para darle condiciones de
seguridad, gobernabilidad y prosperidad para la península. También se
aprovecharía para revisar los avances de proyectos de los distintos municipios
que cursan ante el Gobierno Nacional.
Sobre este particular Ceballos Sierra dijo
que “Es bueno que el país y el gobierno entiendan que este no es un momento
para caerle a una región sin consideración alguna, es más bien un momento para
que reflexiva y autocríticamente cada nivel del estado asuma las
responsabilidades propias y entre todos definir también una agenda común que
permita darle horizonte y ruta segura a una región que merece alcanzar un mejor
porvenir”.
que “Es bueno que el país y el gobierno entiendan que este no es un momento
para caerle a una región sin consideración alguna, es más bien un momento para
que reflexiva y autocríticamente cada nivel del estado asuma las
responsabilidades propias y entre todos definir también una agenda común que
permita darle horizonte y ruta segura a una región que merece alcanzar un mejor
porvenir”.