Instantes cuando la directora general del Igac, Olga Lucía López Morales, dialogaba con el director Territorial en La Guajira, Stivinson Rojas Atencio.
Instantes cuando la directora general del Igac, Olga Lucía López Morales, dialogaba con el director Territorial en La Guajira, Stivinson Rojas Atencio.
-Publicidad-
-Publicidad-

La directora general de la entidad, Olga Lucía López Morales, visitó este viernes, las instalaciones de la dirección territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en La Guajira, a cargo del ingeniero catastral Stivinson Rojas Atencio.

La Alta Funcionaria recorrió todas las dependencias, a fin de constatar cómo labora el personal de La Regional de La Guajira, con qué recursos cuenta, el trabajo que hay pendiente y cuáles son las acciones de mejora que se pueden implementar.

Aquí visitando una de las dependencias en Igac en La Guajira, con sede en Riohacha.
Aquí visitando una de las dependencias en Igac en La Guajira, con sede en Riohacha.

“Nuestra meta es modernizar al Igac y para esto, el trabajo con las territoriales es de vital importancia, no solo para conocer de primera mano sus necesidades, sino para socializarles el modelo de trabajo unificado que vamos a implementar para prestarle un mejor servicio a los ciudadanos”, señaló la funcionaria.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Esta visita hace parte de la gira que está llevando a cabo la directora López Morales con el objetivo de hacer una revisión detallada de la gestión de las 22 oficinas en las regiones y detectar ‘cuellos de botella’ que están impidiendo prestar un óptimo servicio a los ciudadanos.

Así mismo, la funcionaria aprovechó el encuentro para socializar la importancia del Catastro multipropósito, cuya meta es tener actualizada la información catastral del 60% del territorio colombiano en 2022 y el 100% en 2025. Este proceso tiene importantes beneficios para los municipios, pues optimiza la planeación territorial, fortalece las finanzas públicas y facilita la formalización de predios.