Aspecto de la reunión que sostuvieron funcionarios de la alcaldía con funcionarios del departamento.
Aspecto de la reunión que sostuvieron funcionarios de la alcaldía con funcionarios del departamento.
-Publicidad-
-Publicidad-

La administración Distrital lideró una mesa de trabajo para fortalecer las acciones entre las empresas que prestan los servicios públicos y mejorar la cobertura y calidad de la prestación de los mismos.

En la jornada se presentaron varias recomendaciones y peticiones de la administración y la comunidad sobre el excesivo incremento en las facturas, irregularidad en la prestación de los servicios y fallas constantes que deben ser informadas previamente por los operadores.

Al respecto, el director de Servicios Públicos Oscar Junco Rodríguez, se refirió a la necesidad de promover un mejoramiento en la capacidad de gestión de las empresas con asistencia técnica y financiera, que permita mejorar la calidad del servicio que llega a los hogares de los riohacheros.Aspecto de la reunión que sostuvieron funcionarios de la alcaldía con  funcionarios del departamento.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

«Nos reunimos con los representantes legales de los servicios públicos y la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Andreína García Pinto, para establecer unas mesas técnicas de trabajo con cada operador y revisar detalladamente la calidad y prestación de estos servicios«, dijo Keider Freyle Sarmiento, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos.

Indicó que se instalaron 358 unidades de luminarias en Las Marías, Las Mercedes, Urbano, Nueva Jerusalén, Camarones, Pelechúa, Nuevo Horizonte y Nuevo Faro. Así mismo, 130 hincado de postes en Villa Jardín, Mano de Dios, Tunas 1 y 2, Nuevo Horizonte y Nuevo Faro.

Se estructuró un cronograma desde la Dirección de Servicios Públicos distrital, donde se relacionaron los proyectos que vienen para el Distrito como la expansión de estos a las zonas donde no llega el alumbrado y se hizo un análisis de los proyectos de inversión que pronto iniciarán como el alumbrado de la Avenida La Mariana, el arreglo del Plaza Padilla, entre otros.

Es de resaltar que se espera el permiso de urbanismo para la instalación de alumbrado en otros sectores del Distrito para y 2 permisos adicionales para intervenir vías Santa Marta y Paraguachón. Se tiene previsto inaugurar el proyecto de alumbrado en el mes de diciembre.