

Con dos importantes eventos, uno realizado el pasado viernes 2 y el otro el domingo 4 de junio, el distrito le apuesta al fortalecimiento de la actividad campesina y pesquera, de la mano del dirección de desarrollo rural de Riohacha a cargo de Jair Lorenzo Quintero Camargo, quien viene trabajando para vigorizar estos dos renglones importantes de la economía.


El primer evento se realizó el pasado viernes desde la institución educativa técnica agropecuaria de Tomarrazón, con la participación de 14 entidades de orden nacional, regional y local que se dieron cita para atender las inquietudes de la población y promocionar los beneficios para aumentar la productividad en la zona rural.
“Hemos recibido más de 200 campesinos en esta institución de Tomarrazón, este ha sido un evento que hemos traído para fortalecer las capacidades de nuestros campesinos y contribuir a la despensa de cada uno de los hogares del Distrito, hoy podemos decir que el motor de cambio de la seguridad alimentaria, es la producción agropecuaria”, expresó Jair Quintero, director Distrital de Desarrollo Rural.
Durante este primer encuentro las entidades socializaron a los campesinos las ofertas y servicios, dándoles a conocer la nueva línea del gobierno nacional, para que aprovechen los beneficios vigentes, inscribiéndose a las distintas plataformas nacionales del sector agropecuario.


Luis Aldo Griego, campesino de Tomarrazón, sostuvo que “nos sentimos muy contentos, y agradecemos a todas las entidades que hacen presencia en nuestro territorio. Estas empresas nos traen beneficios, y eso nos da mucha alegría, así ellos conocen de primera mano nuestras necesidades y nosotros podemos identificar cómo acceder a esas ayudas”.
Igualmente, este domingo 4 de junio desde la plaza Almirante Padilla, con el acompañamiento de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – Aunap, el Distrito le apunta a robustecer la actividad pesquera, celebra el Día del Pescador, con la presencia de más de 150 ciudadanos, desarrollando un segundo encuentro, a través del cual se logró formalizar a los comerciantes pesqueros, brindar asistencia técnica y promover la carnetización de los pescadores artesanales.


A ambas jornadas asistieron entidades como el banco Agrario, CorpoGuajira, Fediagro, la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras, ICA, Fedegan, Asogagua, Asohofrucol, Sena, Anuc y muchas otras entidades y organizaciones han llevado toda su oferta hasta los corregimientos, entendiendo los impases de movilidad de estas poblaciones.
Finalmente, el director de desarrollo rural Jair Lorenzo Quintero Camargo, afirmó que los campesinos y pescadores van a participar en los mercados campesinos y rueda de negocios que va a realizar la alcaldía en el segundo semestre del año.