En la mañana de ayer, en medio del debate que citó el concejo municipal, afloraron las irregularidades que se presentaron en el otorgamiento del mentado documento, basado en la denuncia que hizo este medio de comunicación.
Los argumentos que esgrimieron el jefe de la Oficina Asesora de Planeación Jondilver Maestre Fuentes y Mario David Brochero Zúñiga, profesional con una vasta experiencia en el cargo, no convencieron a los padres del municipio.
Igualmente, Mario David Brochero Zúñiga dijo la administración no se había dado cuenta que el lote pertenecía al municipio, porque siempre estuvo enmontado, lleno de agua, y después en las bases de datos nos dimos cuenta, que efectivamente pertenecía al municipio”.
Las anomalías fueron tan claras que los cabildantes pidieron en reiteradas ocasiones a los funcionarios que se estudie la posibilidad de suspenderle la licencia de construcción a la firma hasta tanto no compre la porción de tierra que es propiedad del municipio y que a la fecha no ha adquirido.
El cabildante también solicitó que se nombre una comisión accidental de concejales para vigilar el procedimiento “Todas las empresas que lleguen al municipio tienen que ceñirse a la ley, porque la corporación Concejo Municipal está velando por los intereses de todos los riohacheros”.
Asimismo, el concejal Rafael Idalgo Pérez Nieves, le hizo un llamado de atención a los funcionarios citados; porque las cosas hay que hacerlas bien, desde la planificación.
“Aquí en Riohacha, las cosas debemos hacerlas con el principio de la legalidad, Jamar hoy está construyendo sin que haya legalizado una compra que pertenece al municipio”, dijo el concejal Pérez Nieves, uno de los más adiestrados dentro de la corporación.
Por su parte, el concejal Eriberto Ibarra Campo, fue mucho más contundente en su apreciación y dijo que para la venta o compra un inmueble del municipio, el alcalde debe pedir facultades a la corporación.
Cabe recordar que la firma Muebles Jamar construye su sala de venta en la avenida de los Estudiantes, entre calle 14 y 15, frente a la Procuraduría Regional de La Guajira.
El municipio de Riohacha tiene una propiedad que la ha tomado la empresa sin pagarlo; en la actualidad se ha apoderado de 375 metros cuadrados.