Con más de 500 jóvenes estudiantes de la zona urbana y rural del Distrito, interesados en aportar a la construcción de un mejor país, a través de iniciativas que fueron socializadas en 16 mesas de participación se llevó a cabo la Asamblea de Juventud del distrito de Riohacha.


Fue desde las instalaciones del aula múltiple de la Institución Educativa Almirante Padilla que se desarrolló el espacio liderado por la secretaría de Desarrollo Social, el Consejo Municipal de Juventudes y la Plataforma Distrital de Riohacha y que abordó temas enfocados al deporte, desarrollo económico, diversidad, educación, víctimas, migrantes, discapacidad, entre otras, que generan gran preocupación para la juventud actual.
Se identificaron, además, las necesidades y posibles soluciones para esta población de la ciudad en aras de impulsar de nuevos procesos y la continuidad a esos proyectos que generan importantes beneficios.






“A Riohacha llegó un gobierno joven, con un alcalde joven que reconoce de primera mano las necesidades de las comunidades y las incertidumbres que aquejan a nuestra juventud. Los estudiantes hoy han tomado la vocería y espero que este espacio tenga los mejores resultados para que podamos seguir construyendo políticas públicas para el bienestar de todos ustedes”, expresó el alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes.
Entre las necesidades de la juventud predominaron el mejoramiento de las vías terciarias para dar un cambio a la educación y la extracción del campo en pro de mejorar la economía de los jóvenes; asimismo expresaron la necesidad de más oportunidades de preparación académica universitaria para todos, la creación de más centros de formación artística y la restauración de escenarios deportivos; como también la latente preocupación en las cifras de embarazos en adolescentes, la atención oportuna en salud mental, entre otros.
Por su parte Limbano Díaz, afirmó que, “durante este espacio, hemos tenido la oportunidad de dialogar con la administración Distrital para expresar nuestras necesidades, por nuestros sueños y nuestros anhelos hoy estamos aquí para que seamos parte de la solución. Sabemos que existen problemas históricos pero los jóvenes también podemos hacer parte de ese cambio y construcción de Riohacha”.


Este escenario de diálogo y participación juvenil se propició de manera oportuna luego de la histórica elección de los consejeros de juventud en el país, en la que más de 7 mil jóvenes de Riohacha expresaron, a través del voto, la necesidad de tener vocería en la construcción de proyectos y programas que generen beneficio directo a la población joven. En ese orden la administración distrital se ha destacado por contribuir y respaldar los procesos de jóvenes que verdaderamente están comprometidos con cambiar la historia de Riohacha.
A esta primera Asamblea Juvenil también se sumaron las secretarias distritales de Educación, Hacienda, Gobierno y General; y las direcciones de Asuntos Sociales y Población Vulnerable, Indígena y Afrodescendientes.
Esta articulación también se llevó a cabo gracias a las gestiones realizadas de manera permanente por Leonardo Mejía, presidente de la Plataforma Distrital de Juventud; Wilmer Pinto, presidente del Consejo Municipal de Juventud; y Limbano Díaz, presidente de la Mesa de Concertación y Decisión de Juventud.