Miembros de las Junta Administradores Locales y Junta de Acción Comunal, trabajan conjuntamente con la secretaría de Salud para acabar con el mosquito que trasmite el dengue en las comunas 2, 3 y 6 de Riohacha.
Miembros de las Junta Administradores Locales y Junta de Acción Comunal, trabajan conjuntamente con la secretaría de Salud para acabar con el mosquito que trasmite el dengue en las comunas 2, 3 y 6 de Riohacha.
-Publicidad-

Los ediles de las comunas 2, 3 y 6 de Riohacha, se reunieron en la sala situacional de la Sectorial de Salud con la secretaria Viviana Flórez Barros para fortalecer los conocimientos sobre la situación epidemiológica del dengue, las formas de eliminarlo, síntomas y signos de alerta de esta enfermedad transmitida por vectores.

Durante la reunión a los líderes comunitarios, miembros de las organizaciones comunitarias como las JAL y las JAC que según la alta funcionaria son actores clave en el trabajo con la comunidad para la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor, les fueron aclaradas dudas sobre las características en que este mosquito se reproduce y puede contagiar de dengue a las personas.

Su buena disposición como lo han mostrado en otras acciones en materia de salud, los constituye en fundamentales en nuestras actividades preventivas”, aseguró la jefe de la cartera de Salud de Riohacha.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
Loreto Ortiz.
Loreto Ortiz.

Los ediles por su parte consideran pertinente la articulación con el sector de la salud del Distrito de Riohacha, y se comprometieron en la difusión de la alerta epidemiológica del dengue en sus comunidades.

El edil de la Comuna 6, Loreto Ortiz manifestó sobre la importancia de compartir información a los residentes de su sector sobre el cuidado de la salud y el medio ambiente. Asimismo, decidió apoyar las actividades en su comuna para proteger a la comunidad de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Muy similar fueron las palabras de las edilesas de la comuna 2 y 3 María Méndez y Miriam Castrillo respectivamente, quienes afirmaron se pondrían la camiseta para junto con los residentes de sus comunas, iniciar jornadas de eliminación de criaderos, y otras acciones de limpieza para deshacerse de los objetos inservibles o en desuso, así como también manifestaron estar dispuestas hasta denunciar a los propietarios de lotes enmontados.