

Por quejas que recibía a diario del Distrito de parte de los usuarios del mercado Nuevo de Riohacha, matadero y del terminal de buses, además, por una serie de obligaciones contractuales que no se cumplieron por parte de la Fundación, la alcaldía decide unilateralmente, terminar el convenio 017 de 2017 suscrito entre la Alcaldía y la fundación proactiva.
En ese sentido, la administración a través de la resolución 002 dispuso la terminación del convenio y en aras de asegurar la prestación de los servicios del la plaza de mercado, la terminal de transporte y la planta de beneficio animal de Riohacha (matadero), decide administrarlo mientras realiza otro convenio con una fundación que genere al Distrito mejores garantías.






El funcionario añadió que lo más relevante de dicho análisis jurídico fue que a través de ese convenio se tercerizaron en cabeza de la mencionada Fundación, funciones tributarias indelegables, como el recaudo de recursos que por diferentes conceptos que se generan en cada una de las unidades.
«Desde la Alcaldía se rendirá un informe mensual de las actividades que se adelanten garantizando la prestación, coordinación, supervisión y control de las mismas», señaló Ramírez Paternina.
La recuperación integral de estos espacios, es uno de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo ‘Riohacha Cambia la Historia’, que refleja la importancia de la continuidad de las políticas que buscan mejorar la calidad de vida de toda la población e impactar en el desarrollo socioeconómico de la Capital de La Guajira.