22 proyectos fueron beneficiados con el esfuerzo realizado por la entidad nacional y la distrital, al apoyar emprendimientos enmarcados en sectores como la salud, textiles, agricultura y Economía Naranja, con recursos aprobados de hasta COP $80 millones cada uno, para que generen 110 empleos directos y 80 indirectos.
Estos proyectos se hacen realidad gracias a la articulación entre el Sena y la Alcaldía de Riohacha, a través de la secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, se logró la entrega de capital semilla a 22 iniciativas de negocios del distrito de Riohacha, que hicieron parte de la convocatoria del Fondo Emprender.
En total, 22 empresarios son beneficiados para fortalecer sus unidades productivas, con recursos de capital semilla, que suman más de COP $1.590 millones de pesos (COP $1.590.335.092).








«Trabajar con amor por cada uno de los emprendedores es nuestra principal motivación. Gracias a la articulación institucional, tenemos la oportunidad de beneficiar a 22 soñadores. Cada uno de estos proyectos dinamizan la economía y disminuyen los indicadores de informalidad en el Distrito. Juntos cambiaremos la historia de Riohacha«, expresó el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes.
Entre los nuevos proyectos, se destacan iniciativas lideradas por mujeres y jóvenes como gestores de nuevos empleos enmarcados en sectores como la salud, textiles, agricultura y Economía Naranja.
«La pandemia nos ha mostrado ese espíritu emprendedor en nuestros jóvenes, en los cuales hay mucho potencial y responsabilidad por convertirse en motivadores para otros empresarios y generar nuevos empleos. ¡Hoy nos sentimos muy orgullosos! Seguiremos construyendo país y visión para nuestro Departamento«, afirma Linda Tromp Villarreal, directora del Sena en La Guajira.