

Dos visitas han realizado funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos a la Planta de tratamiento del acueducto de Riohacha, con el propósito de conocer detalles generales de la operación del acueducto y los procesos que se cumplen para la producción de agua que se entrega en la ciudad y a algunas comunidades indígenas.
La primera inspección la realizó el funcionario Hugo Mendoza, delegado para responder requerimientos de organismos nacionales e internacionales que propenden por el cumplimiento de sentencia T-032/17, de la Corte Constitucional donde se declara el “estado de cosas inconstitucional en La Guajira”, al considerar vulnerados los derechos de los indígenas a la salud, al agua y a la alimentación.
Sobre el particular se debe anotar que la planta de tratamiento del acueducto de Riohacha fue incluida en este proceso, debido a que Asaa entrega agua para las comunidades indígenas de los municipios de Riohacha y Manaure, a través de carrotanques que son administrados por las respectivas administraciones locales. Para el caso de Riohacha, sólo en el último año.
Por otra parte, el funcionario Hugo Molano, estuvo inspeccionando la infraestructura de producción de agua en el marco del plan de mejoramiento de las acciones de vigilancia y control de la calidad del agua en los prestadores del servicio de acueducto.
La empresa responsable del servicio de agua en Riohacha, entregó detalles sobre el funcionamiento del sistema de tratamiento y distribución, como a su vez, las estrategias y acciones implementadas para la prestación de un servicio en condiciones de calidad.
En ambas visitas los funcionarios manifestaron su conformidad por las buenas prácticas aplicadas por la empresa para responder a las necesidades de los usuarios del acueducto de Riohacha.