

Con el propósito de dejar un mensaje de promoción y prevención en Salud en diferentes comunidades del Distrito, la Ipsi Ainmajaa Wayúu, a través del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, ha priorizado en cuatro dimensiones: Salud Ambiental; Convivencia Social y Salud Mental; Vida Saludable y Condiciones Transmisibles; y Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles.
La Ipsi ha llegado a los corregimientos como: Camarones Tigreras, Choles Matitas, Arroyo Arena, Galán, Barbacoas, Juan y Medio, Las Palmas y Tomarrazón, con jornadas educativas de información, a través de charlas en movimiento.
Estos equipos trabajan con mensajes grabados y hablados, sobre el lavado de manos, uso del tapabocas, medidas preventivas en casa y ruta de atención frente a la transmisión y control del Covid-19.


Así mismo, con perifoneo se informó a la comunidad sobre la prevención de la contaminación ambiental frente al contagio del Coronavirus y el fortalecimiento de la resiliencia como estrategia para minimizar alteraciones emocionales.
En varios sectores de los corregimientos de: Monguí, Cotoprix, Cerrillo, Villa Martín, El Abra, entre otros; también se han realizado intervenciones por medio del perifoneo educativo sobre técnicas de autocuidado personal y lavado de manos, dirigidas al entorno comunitario.
Cabe resaltar que en la dimensión de Salud Mental, se busca prevenir, acompañar y ayudar a la comunidad, por medio de pautas que permitan sobrellevar la crisis que se afronta actualmente por la pandemia.
Las actividades han contado con el acompañamiento de la Secretaría de Salud distrital y tienen como objetivo llegar a la mayor cantidad posible de habitantes de estas zonas, con el apoyo de líderes comunales, grupos juveniles, deportivos y demás, para que la información sea difundida de manera masiva y oportuna.