

Por Wilfrido Solano, especial para La Guajira Hoy.
En la ciudad fronteriza se adelanta una campaña de vacunación dirigida a mujeres gestantes migrantes venezolanas y retornadas colombianas en la sede del antiguo hospital San José, con el fin de minimizar un inminente cuarto pico del covid-19.
La campaña responde a las políticas de salud y blindaje humanitario a la mujer, contra el aún vigente peligro del coronavirus que en Colombia se acerca a los 5 millones de casos desde su aparición y cerca de 130 mil fallecidos.






La prevención en este sentido apunta a que cuya especulación no tiene fundamento y aleja a las gestantes de su seguridad y la seguridad de su embrión. La gestora del hospital San José, Yuhanis Padilla declaró qué las madres portadoras del documento PEP, tanto como las irregulares tienen derecho al servicio de vacunación.


Al frente del servicio de contacto se encuentra Yuhanis Padilla, gestor comunitario para la organización internacional para las migraciones. La campaña también posibilita el censo o caracterización en cada barrio o asentamiento para visibilizar la oportuna atención de las madres gestantes.
Aclaró la gestora, que “se les brindará también atención médica de lunes a viernes presencial en el hospital consistente en medicina general, odontología, psicología, medicina interna y ginecología. Igualmente, la jornada de vacunación se está brindando de lunes a viernes de 6 de la mañana a 12 meridiano, y que el servicio está en plena vigencia hasta agotar la existencia de los biológicos”.