-Publicidad-
-Publicidad-

Durante un año, la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira estará en la mira de la Superintendencia de Salud, por encontrarse en la entidad; hallazgos asistenciales, administrativos y financieros.

La Superintendencia de Salud dice que encontró fallas en donde no garantiza una atención integrada a menores de cinco años con diagnóstico de desnutrición aguda, que también hay falla en la operatividad, disponibilidad y suficiencia de la red de servicios.

Asimismo, se detectan fallas en la gestión del riesgo para la detección y prevención de casos de VIH y de cáncer; no cumple de manera permanente el proceso de cruce, depuración y conciliación de cuentas por pagar y cuentas por cobrar.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-

Igualmente, no efectúa el respectivo saneamiento contable con los prestadores de servicios de salud (IPS); no cumple con las condiciones financieras y de solvencia que requiere para la atención de los usuarios y las cuentas por cobrar representan el 53,2 por ciento del activo total a diciembre de 2019.

La SuperSalud, advierte que en noviembre de 2019, se registró un acumulado de 476 quejas, siendo la principal causa de ellas, la restricción en el acceso a los servicios de salud con un 80,67 por ciento.

Por este rocío de presuntas irregularidades, obligaron a la Súper a ordenar la medida preventiva de vigilancia especial por el término de un año y designó como contralor a William Giovanni Quiñonez Sevilla.

Comfaguajira cuenta con 241.770 afiliados, de los cuales 232.469 son del régimen subsidiado y 9.301 del contributivo, y hace presencia en 13 municipios del departamento de La Guajira.

La medida preventiva de vigilancia especial hace parte de las acciones contempladas por la Supersalud para garantizar el correcto aseguramiento de los usuarios, tras identificarse incumplimientos y fallas en la atención por parte de esta entidad prestadora de servicios de Salud.

Este medio quiso conocer la versión del director de Comfaguajira, Luis Medina Romero a través del equipo de comunicaciones y no fue posible.