

El lanzamiento de los programas de Salud Psicosocial y Salud Sexual y Reproductiva, se llevaron a cabo por la administración de Barrancas, a través de la secretaría de Salud y en conjunto con el hospital Nuestra Señora de Pilar, de esa localidad sureña.
La estrategia implementada por las autoridades, busca promover la protección de la salud individual y colectiva de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la zona rural y urbana del municipio de Barrancas, con un enfoque diferencial.
El evento, se realizó en el coliseo cubierto del parque Romero Gámez y Redondo, donde los asistentes pudieron conocer detalles de esta iniciativa, que tiene como objetivo reforzar y velar por los derechos sexuales y reproductivos de jóvenes y adolescentes de 12 a 29 años, sin importar si cuentan con seguro médico o no, por medio de un enfoque integral, tanto individual como grupal, con lo cual se pretende promover atención de alta calidad a toda esta población.
La iniciativa contempla varios servicios con una atención humanizada que garantizará la privacidad, confidencialidad y calidez que se requiere, entre los que se destacan atención por médico general para control de promoción y mantenimiento, atención de enfermería para control de promoción y mantenimiento y consulta por Psicología.
Igualmente, en Planificación familiar (implantes subdérmicos, preservativos, anticonceptivo de emergencia), educación, información y comunicación sobre sexualidad y derechos sexuales y reproductivos, terapias de apoyo en casos de violencia de género y sexual, desparasitación en niños de 10 a 14 años, asesoría individual sobre embarazo no deseado e individual acerca de infecciones de transmisión sexual (VIH-ITS), incluyendo diagnóstico.
También en asesoría individual en salud sexual y reproductiva, en cáncer de cérvix y cáncer de mama, en nutrición, en salud mental y Afiliación a EPS para colombianos o migrantes con permiso de protección temporal.