

5.000 docentes fueron seleccionados los cuales a partir del 8 de junio iniciarán la formación en el programa Jugando y Kreando, en el cual podrán aprender pensamiento computacional desconectado gracias a una inversión de más de COP $2.473 millones, según lo confirmó la ministra TIC, Karen Abudinen.
La funcionaria recalcó que en La Guajira fueron 35 los ‘profes’ seleccionados en esta convocatoria, los cuales actualmente están cumpliendo con sus labores en 10 establecimientos de 5 municipios del departamento.
Y añadió: “es gratificante recibir el masivo interés por parte de los maestros guajiros en un programa como este, en el que se dará un primer acercamiento a los niños de entre cinco y ocho años que pertenecen a instituciones públicas, en lo que se conoce como pensamiento computacional desconectado”.






El concepto de pensamiento computacional desconectado hace referencia al desarrollo de habilidades como resolución de problemas, diseño de sistemas y comprensión del comportamiento humano, fundamentales para aprender a programar y se caracteriza por ejecutarse a través de herramientas análogas o no digitales.
La ministra recordó que luego de que los seleccionados finalicen su diplomado, deberán transferir el conocimiento e implementar la herramienta CroKix PC con sus estudiantes. Los maestros también deberán reportar las evidencias de las actividades adelantadas para llevar lo aprendido a las aulas
“Hoy en día, se requieren procesos educativos que posibiliten que nuestros niños y niñas estén en capacidad de comprender y desarrollar habilidades para el procesamiento de la información y la solución efectiva de problemas, sin la necesidad de contar con dispositivos electrónicos o tecnológicos”, manifestó Abudinen.
Por último, la ministra TIC concluyó: “trabajaremos incansablemente por una mejor formación a los ‘profes’, en quienes depositamos nuestra confianza con el fin de que lleven más conocimiento a las aulas y desarrollen en sus estudiantes las competencias relevantes para el futuro”.