Ponentes de México, Argentina y de Colombia fortalecieron con una buena agenda académica este encuentro de agencias de viajes.
Ponentes de México, Argentina y de Colombia fortalecieron con una buena agenda académica este encuentro de agencias de viajes.
-Publicidad-
-Publicidad-

Riohacha fue epicentro del Cuarto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, los días 2 y 3 de noviembre, un evento importante para el impulso del turismo local, que se concentró en el Centro cultural Anas Maí.

Este encuentro nacional de Turismo Receptivo 2023 fue organizado por Anato y Fontur, evento académico fundamental para el crecimiento del turismo interno y receptivo en nuestro país impulsando la exportación de servicios, hubo ponencias desde la presentación del destino turismo de Riohacha, hasta charlas sobre turismo de naturaleza, turismo receptivo, turismo aventura y emprendimiento turístico.

Estamos muy complacidos de escoger a La Guajira es un departamento que está por descubrir por conocer y ofrece productos turísticos inigualables”, dijo la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle. La alta ejecutiva señaló que la conectividad aérea en La Guajira ha crecido un 7 por ciento y la movilización de pasajeros sobre todo extranjeros, un 5 %.

-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
-Publicidad-
Durante dos días Riohacha fue sede del cuarto encuentro nacional de turismo receptivo.
Durante dos días Riohacha fue sede del cuarto encuentro nacional de turismo receptivo.

Además, tuvo una muestra comercial, donde se conocieron productos y servicios de expositores provenientes de Barrancas, Distracción, Manaure y El Molino, Parque Nacionales hizo una ponencia sobre destinos para el turismo de naturaleza con la visión de futuro, que impactó mucho.

El evento terminó con una rueda de negocios que se centró en promover las empresas de turismo local, 50 agencias de viajes conocieron los productos que se ofrecen en La Guajira; con miras a incluirlos en sus paquetes turísticos.

Este evento tuvo la participación de 250 agencias de viajes. Se desarrolló una excelente agenda académica con conferencias de renombre en el ámbito turístico como Antonio Del Rosal Stanford, proveniente de México, con su ponencia «Turismo de aventura, naturaleza y rural: un generador de negocios potenciales para Colombia». También Raúl Amigó, de Argentina, con su conferencia «Las claves para crear experiencias turísticas inolvidables».

La colombiana Paola López, participó con un tema sobre la inteligencia artificial aplicada al turismo y Tony Yarto de México con «El paradigma de las reuniones conscientes». Julián Aguirre, director destino naturaleza Usaid, enfocó su intervención en la importancia del turismo regenerativo ya que Colombia cuenta con la mejor política pública en turismo sostenible del mundo. 

La gobernadora de La Guajira, Diala Wilches dijo “así es, nuestro turismo como dinamizador natural de nuestra economía, es nuestra gran apuesta para salvar vidas, celebramos el cuarto encuentro de turismo receptivo en Riohacha”.

De esta manera todos los actores involucrados en el sector turismo se reunieron en la capital de La Guajira para fortalecer el gremio, unir esfuerzos, proyectar más al Departamento y mostrar más La Guajira exótica, cultural y dinamizar la economía de la región.