-Publicidad-
-Publicidad-

Riohacha también tendrá una Marina,
gracias al trabajo en equipo que se ha venido realizando entre el departamento
y el Ministerio de Turismo, así lo precisó la Viceministra del ramo Tatyana
Orozco en su reciente visita al departamento de La Guajira.
La Marina se construirá frente a las
playas de Riohacha y se ubicará entre el segundo y tercer espolón. Es decir, al
frente de la avenida Primera,  entre
carrera 9 y 10.
En esta obra el estado ha invertido construirá
la Marina, 731 millones de pesos, para los estudios y diseños, estos recursos
fueron asignados a este proyecto, por iniciativa del Gobernador de La Guajira,
Juan Francisco Gómez Cerchar, que lo gestionó con el acompañamiento del senador
de la República Jorge Eliecer Ballesteros Bernier.
Según la funcionaria falta que el
Departamento reciba de manos del consultor los estudios de prefactibilidad. Así
mismo, se requiere el visto bueno del mandatario de los guajiros, que
certifique que es correcta la posición de La Marina.
La Marina tendrá 150 posiciones de
atraque, para los yates y barcos pequeños que lleguen a la ciudad.
“Necesitamos que eso lo hagan
rápidamente, porque sólo cuando reciban, nosotros podemos presentar el proyecto
a Fortur para aprobar ese proyecto y acceder a los recursos y obtener los
diseños definitivos”, indicó Tatyana Orozco, viceministra de Turismo.
En este sector de las playas de Riohacha se construirá la Marina.

4 COMENTARIOS

  1. hay mejores sitios y muy cercanos a la ciudad que cobrarian vida con el proyecto,no suceda como en santa marta que se acabo con la playa,pero realmente la ciudad debe mirar a mantener un buen servicio de acueducto y alcantarillado que sin haber servicio es de lo mas caro del pais y descongestionar el trafico que ya no hay calle pa tanto vehiculo,y ojala se mire mas al sector educativo convertido en carceles de docente y estudiantes sin atractivo alguno,solo encerrados en un salon frente a los sacrificados docentes y sin actividades ludico recreativas de ninguna clase las cuales estan prohibidas en casi todos;y evtar que directivos corruptos se esten comiendo la comida destinada a los menores que siguen muriendo por desnutricion pudiendo conducir agua hacia la parte norte donde los wayuu puedan cultivar y moderar la sequia con sus tradicionales explotaciones pecuarias,ademas de los jaguaeyes,pozos,aljibes,molinos,albercas y reservorios tan necesarios en la alta guajira

  2. Realmente sugiero que ese dinero que se pretende invertir en este proyecto que no tiene un presente porque las playas de Riohacha, no tienen vehículos náuticos que lo requieran , ese debe ser invertido en la educación específicamente en recreación de colegios públicos como ludotecas y ampliación de bibliotecas con funcinamiento responsable así los jovenes se animarían a estudias y asistir a la escuela puesto que tienen donde hacer sus actividades confiados en que no tienen que pensar en trasporte para ir a las bibliotecas centrales de la ciudad, ademas muchos niños necesitan de calzado y dotaciones de textos puesto que la pobreza también se ve en las aula, solo quienes están al frente de los niños y niñas de la guajira pueden evidenciar y hasta sentir emocionalmente la carencia de muchas necesidades en los niños, por otra parte es bueno también invertirla en la lucha contra el hambre y la miseria en este municipio ya que es bastante evidente, y quien esta en el puesto de gobernante o alcalde concejal, y demás tienen sus tres comidas diarias calzado y ropa decente porque la recibe sentado con aire acondicionado; pero los pobladores de Riohacha carecen inclusive de un empleo para salir adelante eso en gran parte de la ciudad ocurre, pasa que todos decimos me como las tres diarias pero solo el que esta dentro de su casa sabe realmente lo que ocurre… Por favor de corazón mejoren el estilo de vida de nuestros habitantes en Riohacha señores politicos no marquen proyectos nuevos cuando ya hay mucha problemática por la que luchar en la guajira y mucha hambre. Ustedes pueden hacer la diferencia y pueden lograr que los Riohacheros podamos creer que todavía existe la hermandad y solidaridad entre los habitantes de un pueblo y sus dirigentes. permitan ustedes que podamos volver a confiar.
    Atte. Docente Y vecina de Riohacha

  3. Totalmente de acuerdo contigo Martin, los gobiernos locales quieren que Riohacha gire a convertirse en una nueva Cartagena o Sta Marta y la verdad es que aunque sería bonito ver a nuestra ciudad progresar y el turismo es una gran oportunidad, los proyectos que se siguen presentando son por lo generalmente "elefantes blancos", proyectos poco pertinentes para la región y que no afectan de forma significativa a la mayoría, ¡¿cuántos ciudadanos de Riohacha poseen yates?! Si quieren que los turistas vengan con sus barcos va a tocar ofrecerles algo más que solo un lugar en dónde dejarlos…porque después qué!
    Sin decir de la ubicación, colocarlo en todo el frente de la avenida primera, entre los espolones 2 y 3…por dios que persona falta de sentido común puede generar semejante esperpento de idea?! pero si esa es la zona tradicional para los pescadores artesanales de la ciudad!! y para el tiempo en que los pescadores llegan con sus barcos llenos de peces el lugar se convierte en un mercado público donde los ciudadanos van en masas a comprar este alimento y a aportar a la economía de estos trabajadores y de la ciudad, este lugar ya tiene un propósito y un uso específico y deberían fortalecerlo para tal fin y solo para tal fin, además es la segunda zona de la playa con más afluencia de bañistas…deberían replantear todo el proyecto, y si no lo hacen porque ya están decididos a robarse esa platica, al menos reposiciones ese "elefante" para que no se atraviese en el camino de la gente que necesita trabajar, colóquenlo en la zona de anas mai o del centro cultural, en donde no entorpezca la interacción natural y tradicional de los riohacheros con sus playas.

    Aldo.

  4. Algo innecesario, servirá de estetica o para los cayucos porque aquí en Riohacha, que yo sepa no hay yates, ni lanchas de lujos, lo que hay es de pesca y ninguno las va a estacionar alli, porque les toca pagar, justifican cualquier proyecto para robarse la plata, aquí hay otras prioridades. como el problema del transporte público, la gasolina, el agua, la altas tarifas de energia, pavimentar nuevas vias, para descongetionar las ya existentes, crear cultura ciudadana, un nuevo terminal de transporte, acabar con la corrupción buscan solucionar y crear problemas donde no los hay sean practicos y no sean payasos

    Martin Barros

Los comentarios están cerrados.