-Publicidad-
-Publicidad-
Una estrategia que busca fortalecer a la
Unad Cead Riohacha, presende la actual directora Farides Pitre Redondo, con
reuniones con los estudiantes de las diferentes escuelas. Es así, que la semana
anterior realizaron un encuentro con los formadores de la Ciencias Sociales
Artes y Humanidades.
La jornada académica evento estuvo  presidida por Farides Pitre Redondo directora
de  la Unad, Cead La Guajira, quien
presentó a los asistentes las razones y motivaciones por las cuales se hace
necesario que los estudiantes de Comunicación Social se empoderen del papel que
están llamados a constituir como futuro relevo generacional del ámbito de las
comunicaciones a nivel  regional.
La Unad, ha logrado la acreditación con
Alta Calidad de 5 de sus programas uno de los cuales es el de Comunicación
Social, por esto presentó a los futuros comunicadores los planes y proyectos
que tiene la universidad afirmó la directora del Cead – La Guajira, Farides
Pitre Redondo.
En el evento se brindó información sobre la
posibilidad de intercambio de estudiantes de la Unad con universidades de otros
países, instándolos a participar de las ofertas de empleo y de los proyectos de
investigación que la universidad está en disposición de respaldar.
Se habló 
acerca de las alternativas de grado a las cuales tienen posibilidad de
optar, como son Proyecto de Investigación, Diplomado como opción de grado,
Créditos de Especialización, Experiencia Profesional Dirigida; se hizo
referencia a los convenios que existen para la realización de prácticas
profesionales en los diferentes medios de comunicación.
En este sentido, se dio un espacio para
exponer al estudiante Clímaco Rojas Atencio, su proyecto de comunicación
virtual www.laguajirahoy.com, un medio de comunicación que ha logrado
posicionarse en el ámbito local, nacional e internacional y se presentó este
espacio periodístico como alternativa para que los estudiantes realicen sus
prácticas, al igual que es su tesis de grado.
En un ambiente de dialogo abierto y franco
los estudiantes expusieron sus puntos de vista y las necesidades que tienen en
el campo académico, además, mostraron su intención de ayudar  y comprometerse en el fortalecimiento y el
aprovechamiento de los recursos para el crecimiento colectivo del programa de
Comunicación Social. 
Escribió Rita Elena Meza Rodríguez