Luego que dos docentes del Centro Educativo Indígena No. 6 –CEI 6- del corregimiento de Paraguachón, fueron víctimas de delincuentes, la directora del plantel Georgina Deluquez Torregroza, se pronunció al respecto del hecho delincuencial, donde además una de ellas fue brutalmente golpeada.
La directora, a través de un comunicado de prensa expresó a la opinión pública de Maicao y del departamento de La Guajira en general, la indignación, el dolor, el miedo y la tristeza que embarga a la comunidad educativa del CEI, luego de que el pasado martes 19 de septiembre, las docentes Azalea Carolina Díaz Ojeda y Mildreth Greinnys Fernández Mejía, fueron atracadas en el kilómetro 80 en la vía que conduce del municipio de Maicao, al corregimiento de Paraguachón.
Indicó la funcionaria que el hecho se presentó siendo aproximadamente las 6:40 de la mañana, cuando las docentes se dirigían a cumplir con sus deberes como profesoras del claustro educativo, y donde la Díaz Ojeda, fue brutalmente golpeada con la culata de un arma de fuego larga por los delincuentes, quienes se ensañaron con la indefensa mujer, que el único ‘pecado’ que está cometiendo es impartir enseñanza y educación a cientos de niños y niñas indígenas del corregimiento fronterizo de Paraguachón.
Reveló que “con este van cinco atracos a nuestros docentes del Centro Educativo Indígena N° 6 -CEI 6-, sin que las autoridades correspondientes se interesen en lo más mínimo por capturar o neutralizar a los delincuentes que casi que a diario están atracando en la vía que comunica al municipio de Maicao con el corregimiento de Paraguachón, y los que atracan en la vía o trochas que comunican al municipio de Maicao con la Sede Rural Educativa”.
“Le hemos solicitado al señor Alcalde Protección a nuestras vidas, integridad física y a nuestros bienes y no hemos encontrado ninguna receptividad, pues los atracos y ultrajes contra nuestros docentes continúan, y ha omitido cumplir con su deber constitucional y legal de proteger la integridad física y los bienes de nuestros docentes, no debemos perder de vista el que principio y el fin del Estado es el bienestar y la dignidad de todos los habitantes del respectivo territorio”, dijo en el comunicado.
También indicó que “el alcalde, en su calidad de autoridad pública, tiene la obligación de cumplir con los fines esenciales del Estado, por lo tanto, es su deber asegurar en especial la protección a los habitantes de su municipio en su vida, integridad, honra y bienes, porque es atribución exclusiva del alcalde la de conservar el orden público en su localidad”.
Por último Deluquez Torregroza, en su oficio que copió a la secretaría de Gobierno, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Concejo Municipal, Personería municipal y secretaría de Educación, dijo que “el Constituyente le ha dado el carácter de primera autoridad de Policía del municipio, y le ha encargado a la Policía Nacional cumplir con prontitud y diligencia las instrucciones que el mencionado funcionario imparta por intermedio del respectivo comandante. Tal como se dispone por la Constitución Política en su artículo 315”.